Selecciona el canal por el que quieres que te informemos:
Envíanos tu duda por WhatsApp y te contestaremos con la mayor brevedad.
WhatsAppCompleta el formulario de contacto y te enviaremos toda la información por email.
CorreoAgenda tu cita telefónica y te llamaremos
Cita telefónicaSolicita tu beca y te enviaremos información de tu FP
Utilizamos Internet para todo, estar en contacto con nuestros amigos, entreteneros, encontrar trabajo, comprar comida, buscar pareja, viajes, ropa, pero esto solo es el principio. Los estudios nos desvelan que esto acaba de empezar, Internet y el desarrollo web ni siquiera se ha hecho mayor y cada vez se van a necesitar más programadores webs.
El FP de desarrollo de aplicaciones webs a distancia es la formación del presente y del futuro.
Una profesión en la que no existe el desempleo y con una buena remuneración. (Un programador con experiencia cobra de media 26.200 euros brutos anuales). Estudiar un FP oficial de desarrollo de aplicaciones web es el primer paso para desarrollar una carrera en la que tú decides hasta donde quieres llegar.
Nuestra formación combina lo mejor de las formaciones oficiales con lo mejor de los bootcamp, hecha para que aprendas las bases de la informática pero que también aprendas los lenguajes de programación desde el principio (.net, javascript, php, web y multimedia).
Aprenderás a programar todas las acciones necesarias para que una web funciona correctamente, búsquedas, filtros, bases de datos y podrás hacer realidad lo que el diseñador ha creado.
Será expedido por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, de carácter oficial y válido en cualquier comunidad autónoma. Obtendrás tu título sin tener que realizar pruebas libres.
Inicio: Finales de septiembre
Duración: 2.000 horas divididas en 2 cursos de formación y con prácticas en empresa garantizadas
Modalidad: A distancia
Precio: 12 cuotas de 81€ al mes, a través de suscripción. Reserva sin compromiso tu matrícula de 300€. Devolución hasta el 1 de septiembre
Es una profesión que te permite trabajar desde cualquier parte del mundo, ¿Te suenan esos anuncios que te dicen que puedes trabajar desde la playa? La realidad es que no siempre es posible y dependerá de si trabajas en una empresa que ofrece esta modalidad o no, pero los desarrolladores webs tienen la capacidad de trabajar desde cualquier parte.
Además, si cuando acabes sigues formándote y te conviertes cada día en mejor profesional, tendrás más oportunidades y mejores condiciones tanto económicas como de movilidad.
¿Te gustaría trabajar en una empresa o quieres ser freelance? Tú decides, los primeros años siempre es recomendable que trabajes en empresas para coger experiencia, pero después tú serás el que decides el estilo de vida que quieres llevar. Esta profesión te dará todas las opciones, tú eres quien debes tomar la decisión de cómo quieres vivir. Podrás trabajar como programador/a web, programador/a multimedia o Desarrollador/a de aplicaciones en entorno web.
👉El ciclo superior de desarrollo de aplicaciones web no tiene desempleo. Si lo deseas, a través de las practicas adquirirás esa experiencia en empresas que te piden en todas las entrevistas que haces. 👈
Para ser un buen developer tendrás que aprender o mejorar tu nivel de inglés ya que la mayoría de la información que necesitas esta en este idioma. No te preocupes porque lo trabajarás dentro del ciclo. Si eres un culo inquieto y te gusta moverte, esta profesión es perfecta para ti porque al conocer otro idioma te permitirá trabajar tanto en España como en otros países.
Podrás trabajar
La mejor forma de saber si este FP es para ti es conociendo aquellas tareas que desarrollarás en tu futuro trabajo, aquí te contamos algunas.
Te encargarás de crear sitios y aplicaciones web a través de líneas de código usando diferentes lenguajes de programación. HTML para definir la estructura del sitio, CSS para darle estilo, Javascript para construir fragmentos de código que hagan la web más atractiva para el usuario o Java para que las aplicaciones web sean escalables y adaptables a formatos de diferentes dispositivos.
Realizarás pruebas para comprobar que el sitio funciona correctamente y detectar posibles errores. Presentar el sitio web o aplicaciones a los clientes.
Suelen haber tres tipos de desarrolladores, frontend, backend y fullstack. El frontend desarrolla las partes del sitio con los que los usuarios interactúan, trabajan en el diseño y la interfaz de la web. El backend hace la programación del software, la base de datos, la arquitectura o la codificación del sitio, se puede decir que trabaja por la parte que hay detrás de la web para que todo funcione correctamente. Por último, está el programador full stack que es un hibrido, ofrece un servicio más completo.
Estar actualizado con los nuevos lenguajes de programación, tecnologías y tendencias del mercado.
Si te ves desarrollando alguna de estas tareas y estas deseando empezar a formarte, este ciclo es perfecto para ti.
Un viaje que haremos juntos.
Irás aprendiendo a través de las diferentes unidades didácticas todos los conocimientos que vas a necesitar en tu nuevo futuro laboral.
7 Módulos
Para desarrollar cualquier aplicación web, que además sea fácilmente actualizable, es necesario que sepas cómo funcionan las bases de datos y los sistemas gestores.
Una base de datos es un sistema que permite almacenar una gran cantidad de información de manera organizada para consultas futuras. En este módulo aprenderás a dominarlas, ya que no solo te enseñarán a reconocer sus elementos, sino también a crearlas definiendo su estructura y características.
También aprenderás a consultar, modificar y gestionar información almacenada en ellas utilizando herramientas gráficas, asistentes y el lenguaje de manipulación de datos.
El desarrollo de aplicaciones web puede llegar a ser una tarea compleja por los diferentes programas, herramientas y conocimientos que hay que manejar. Para facilitar este trabajo existen los entornos de desarrollo, que son plataformas que incluyen un conjunto de herramientas y procedimientos que permiten automatizar muchas de las tareas de programación.
Al trabajar con un entorno de desarrollo integrado (IDE), como también se le conoce, podrás crear aplicaciones web de una forma más ágil, lo que te ayudará a reducir tiempo y esfuerzo invertido. Entre los (IDE) mas populares en programación Java podemos encontrar: Eclipse, NetBeans, IntelliJ Idea, etc.
En este módulo aprenderás a reconocer los elementos que intervienen en el desarrollo de un programa informático y a analizar sus características para su puesta en funcionamiento.
También verás una amplia introducción al mundo de los procedimientos de pruebas, la calidad del software, los casos de uso, la automatización de pruebas, entre otras acciones para verificar el funcionamiento de programas.
Para adentrarse en el mundo informático y en la creación de aplicaciones web es necesario conocer no sólo los lenguajes de programación, sino también los lenguajes de marcas y los sistemas de gestión de información.
Un lenguaje de marcas es un modo de codificar (redactar) un documento de manera que un ordenador pueda manipularlo y así darle un formato al texto que aparecerá en la aplicación. Con esta asignatura podrás familiarizarte con los diferentes conceptos relacionados con este lenguaje, sus características y los tipos más destacados como el HTML.
El HTML es el lenguaje de marcas más usado; la mayoría de las páginas web que visitas lo usan. Al aprender a manejarlo podrás crear y estructurar párrafos, secciones, encabezados, enlaces y otros elementos en aplicaciones.
Por otro lado, conocerás el uso de los Sistemas de Gestión de Información como los ERP, que son software muy utilizados en las empresas para centralizar y automatizar diferentes tareas y llevar a cabo una óptima gestión del negocio. En pocas palabras, aprenderás a manejar el lenguaje clave dentro del ámbito informático.
Si quieres aprender a desarrollar aplicaciones web, la programación es parte fundamental. Este es el proceso que te permitirá construir adecuadamente una web, utilizando programas informáticos y lenguajes de programación como JavaScript. Aprender a programar es básicamente decirle al ordenador lo que tiene que hacer cuando se manipulan ciertos elementos.
En este módulo, te adentrarás en el mundo de la programación, por lo que aprenderás a reconocer la estructura de los programas informáticos, identificando y relacionando los elementos propios de cada lenguaje. También aprenderás a escribir y probar programas sencillos, así como a escribir y a depurar código.
Te enseñarán a plantear problemas, abordarlos y resolverlos, así como las estructuras básicas de programación como bucles, condicionales, funciones y ficheros. Completado el curso tendrás la capacidad de organizar y gestionar la información utilizando diferentes lenguajes computacionales y bases de datos. Además, contarás con una base para entender otros conceptos claves para el desarrollo de aplicaciones web.
Los sistemas informáticos son sistemas que permiten almacenar y procesar información; es el conjunto de partes interrelacionadas: hardware, software y personal informático.
El hardware es el equipo físico necesario para que funcione el sistema, se compone de computadoras o de otros dispositivos electrónicos como procesadores, memorias. El software incluye el sistema operativo o las aplicaciones web. Por ultimo, el personal informático incluye a las personas que dan soporte y desarrollan el sistema.
El desarrollo informático ha permitido el avance tecnológico de las sociedades y es especialmente importante para el mundo empresarial. Para el desarrollo de aplicaciones web, que es la creación de aplicaciones que se abren en un servidor o navegador, conocer los sistemas informáticos, sus características y componentes es clave.
En esta asignatura aprenderás todo sobre estos sistemas; desde instalar diferentes servidores, hasta configurarlos, así como crear y administrar dominios, que incluye creación de imágenes y backup(s) (copias de seguridad) de equipos. Podrás aprender a utilizar diferentes software como Oracle VM VirtualBox, Windows Server, Ubuntu Server, entre otros tantos para que puedas operar sistemas en red.
Además, te enseñarán a gestionar correctamente la información contenida en el sistema y a aplicar medidas de seguridad para garantizar que los datos no se pierdan, se dañen o sean manipulados por terceras personas no autorizadas. También aprenderás a identificar las diferentes estructuras de almacenamiento de información.
El Itinerario Personal para la Empleabilidad I prepara a los estudiantes para el mundo laboral. Permite conocer las distintas profesiones y a identificar cuáles encajan mejor con sus habilidades y deseos.
Enseña sobre los cuidados en el trabajo para reconocer riesgos y aprender a prevenirlos. Además, explorará los derechos y deberes como trabajador, factor clave para elegir el mejor camino profesional según los intereses y capacidades particulares.
En la asignatura de Habilidades comunicativas en lengua extranjera, los estudiantes desarrollan habilidades lingüísticas avanzadas en inglés, orientadas a su aplicación en diversos contextos tanto profesionales como cotidianos.
El curso se centra en fortalecer la comprensión y producción de discursos orales y escritos en inglés estándar, capacitando a los alumnos para enfrentar una amplia gama de situaciones comunicativas.
Los estudiantes aprenderán a identificar el propósito de diferentes tipos de textos escritos y mensajes orales, extrayendo la información relevante para aplicaciones personales y profesionales. Además, se desarrollarán estrategias para deducir el sentido esencial de mensajes orales de extensión media, adaptándose a temas cotidianos y profesionales en un entorno internacional.
Un aspecto fundamental del curso es la habilidad para adaptar el lenguaje según el contexto, utilizando un vocabulario apropiado y respetando los registros lingüísticos adecuados para diferentes situaciones. Además de las competencias lingüísticas, los estudiantes aprenderán sobre las costumbres, valores y normas sociales característicos de los países de habla inglesa, esenciales para una comunicación respetuosa y efectiva en contextos internacionales.
10 Módulos
Tu trabajo como desarrollador de aplicaciones web es construir y mantener sitios web, y en este módulo aprenderás a crear versiones que se ejecuten en el entorno cliente, es decir, en los navegadores web como Chrome, Firefox, Edge u otros. De ti dependerá que una web funcione rápido y tenga una apariencia impecable para que los usuarios tengan la mejor experiencia.
Para llevar a cabo tu trabajo aprenderás sobre los diversos lenguajes que se utilizan desde el punto de vista del entorno cliente. Conocerás JavaScript (lenguaje de programación), HTML (lenguaje de marcado) y CCS (lenguaje de diseño gráfico), así como diferentes tecnologías que facilitan el uso de estos lenguajes como Applets de Java o AJAX, que es una técnica de desarrollo web.
En este curso también aprenderás sobre Frontend y Backend y sus diferencias. En principio debes saber que el desarrollador Frontend es el encargado del diseño, composición e interactividad de la aplicación web. Para ello usa lenguajes como JavaScript, HTML y CSS, con lo que consigue crear el aspecto visual de la web. El desarrollador Frontend está encargado de lo que no ves, como por ejemplo dónde se almacenan los datos.
Para que tengas una idea de lo que podrías hacer, servicios como Google, Facebook y Twitter utilizan JavaScript como lenguaje de programación del lado del cliente, así como HTML para dar estructura al contenido de sus sitios web. ¿Ya estás listo para comenzar tu formación como desarrollador web?
El desarrollo de aplicaciones o servicios web en su mayoría se ejecuta desde el entorno de un servidor, en donde un conjunto de códigos son traducidos para que el navegador pueda visualizarlo de la forma correcta.
En este módulo aprenderás a utilizar múltiples herramientas de programación web y sus fundamentos desde el entorno servidor. Por ello, podrás comprender los códigos y procesos de los lenguajes de marcas más extendidos como HTML o XHTML que los servidores web utilizan para que la información y contenido de las páginas y aplicaciones se muestren de manera lógica para los usuarios.
Además, en el contenido te enseñarán las medidas necesarias para mantener segura la información en aplicaciones que requieren del acceso a base de datos. Esto es fundamental para garantizar la integridad de los datos de uso privado y el resguardo de los usuarios.
El despliegue de aplicaciones web es de gran utilidad cuando se quiere gestionar en un mismo servidor web (programas informáticos) un conjunto de aplicaciones web. Estas son los software que los usuarios pueden utilizar desde un navegador web como por ejemplo Google Docs o Spotify.
En este módulo aprenderás todo lo que necesitas para configurar, distribuir y mantener las diferentes aplicaciones web que puede haber en un servicio web. Te enseñarán a gestionar servidores, analizando y evaluando criterios de funcionalidad. Asimismo, aprenderás todos los protocolos necesarios para configurar los servidores de transferencias de archivos garantizando la disponibilidad del servicio.
Te enseñarán también cómo elaborar toda la documentación de las aplicaciones web a través de las herramientas de generación de documentación.
Cuando los usuarios entran por primera vez en una aplicación web quieren encontrar lo que buscan de forma fácil y rápida. Que puedan desplazarse entre las distintas opciones de manera sencilla, ver la información de forma clara y precisa, y tener una experiencia de navegación amigable que convierta a ese sitio web en uno de sus favoritos será parte de tu trabajo.
En este módulo descubrirás todos los aspectos esenciales que se necesitan para la creación de una interfaz web que resulte atractiva y fácil de utilizar hasta para los usuarios menos experimentados en la navegación web.
Por ejemplo, si desarrollas una aplicación web para un ecommerce, lo ideal es diseñar una interfaz que le muestre a los clientes un catálogo del producto con sus características, que pueda utilizar filtros para facilitar sus búsquedas, optar por múltiples formas de pago de manera sencilla y segura, entre otros aspectos. Al ofrecer una experiencia de navegación cómoda e intuitiva, los usuarios permanecen más tiempo en la aplicación y completarán sus compras.
En el diseño de interfaces web aprenderás a desarrollar una interfaz bien estructurada, con secuencias lógicas y elementos visuales en el que los usuarios en pocos pasos o clics cumplan con sus objetivos sin necesidad de mucho esfuerzo.
En esta asignatura, los alumnos desarrollan habilidades lingüísticas avanzadas en inglés, aplicadas a contextos profesionales, académicos y cotidianos. Aprenderán a comprender y producir discursos orales y escritos en inglés estándar, adecuados para una variedad de situaciones comunicativas.
Los estudiantes mejorarán su capacidad para captar la idea principal y detalles específicos en conversaciones y textos, incluso cuando el discurso sea complejo.
Asimismo, aprenderán a adaptar su lenguaje según el contexto, utilizando la terminología y los registros adecuados tanto en conversaciones cotidianas como en presentaciones formales. Además, practicarán la redacción de documentos e informes, enfocándose en la precisión, la cohesión y la coherencia.
La asignatura también cubre aspectos culturales, enseñando a los alumnos sobre las costumbres, valores y normas sociales típicas de los países de habla inglesa. Esto es crucial para una comunicación efectiva y respetuosa en un contexto internacional.
En el Itinerario Personal para la Empleabilidad II se pondrá en práctica lo aprendido, enfocando la información a una pregunta clave ¿cómo destacar al buscar trabajo? El estudiante aprenderá técnicas para superar entrevistas y cómo presentarse, de manera que las empresas quieran realizar la contratación.
Este curso también anima a pensar como emprendedor, descubriendo cómo sus propias ideas pueden transformarse en oportunidades reales de negocio. Ambas asignaturas ofrecen las herramientas esenciales para empezar una carrera profesional con confianza y claridad.
En esta asignatura se aborda cómo las empresas utilizan la tecnología para mejorar la forma de trabajar. El estudiante aprenderá sobre el concepto de digitalización, es decir, cómo convertir procesos y productos en formatos digitales para que sean más eficientes y fáciles de manejar.
Se explorará cómo esta transformación afecta a diferentes sectores, desde la fabricación hasta los servicios, y se destacará la importancia de integrar tecnologías de información (IT) y tecnologías de operaciones (OT).
La formación ofrece un acercamiento a las tecnologías digitales que permiten esta transformación, entre ellas el almacenamiento en la nube y la inteligencia artificial (IA). También se da a conocer cómo estás pueden hacer que las empresas sean más sostenibles y eficientes.
Además, el curso abordará la seguridad de los datos, un aspecto crucial en el mundo digital. Lo que asegura la comprensión de cómo proteger la información importante en una economía globalizada como la actual.
Finalmente, se guiará a los estudiantes a través de la planificación y ejecución de un proyecto de transformación digital. Una parte clave en la que deberán enfocarse en cómo los cambios tecnológicos pueden ayudar a alcanzar los objetivos empresariales.
Esta asignatura se enfoca en cómo las empresas pueden operar de una manera que sea buena para el planeta y la sociedad. Asimismo, se brindan los conocimientos necesarios para reconocer aspectos de sostenibilidad ambiental, social y de gobernanza, utilizando los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como guía.
Como parte de los temas a tratar se presentan los retos ambientales y sociales que se enfrentan hoy en día, cómo afectan a las personas y a las industrias, y qué podemos hacer para reducir el impacto negativo que producen.
Los estudiantes aprenderán sobre la importancia de la economía circular. Una forma de producir y consumir que busca minimizar los residuos y aprovechar al máximo los recursos. Además, se explorará cómo aplicar estos principios en la vida profesional y personal para contribuir a un futuro más sostenible.
De manera que, este curso dotará de herramientas y conocimientos para hacer frente a los desafíos de la sostenibilidad en el ámbito laboral y en la vida cotidiana, fomentando un cambio positivo hacia un futuro sostenible.
Este módulo optativo ofrece una introducción completa al mundo de la seguridad informática aplicada al desarrollo web. Su finalidad principal es concienciar sobre la importancia de diseñar y programar aplicaciones seguras, teniendo en cuenta los múltiples riesgos y amenazas que existen en el entorno digital actual.
A lo largo del módulo se abordan contenidos clave como los principales tipos de ataques informáticos, el análisis de vulnerabilidades en aplicaciones y servidores, y las técnicas de prevención y protección más utilizadas. También se introduce el uso de herramientas especializadas para la detección de fallos de seguridad y se fomenta la aplicación de buenas prácticas de desarrollo seguro, tanto en el backend como en el frontend.
Además, se tratan aspectos relacionados con la normativa vigente, la protección de datos personales y la responsabilidad profesional ante brechas de seguridad. El módulo tiene un enfoque práctico y aplicado, con el objetivo de que el alumnado sea capaz de detectar, prevenir y mitigar riesgos reales en sus futuros desarrollos.
¿Quieres demostrar tus habilidades como desarrollador de aplicaciones web? Es el momento de que pongas en práctica gran parte de lo aprendido en tu formación como técnico y diseñes tu propio proyecto web.
En el camino pueden surgir dudas y uno que otro problemilla, pero si tienes los conocimientos suficientes para enfrentarte a ello y cumplir con tus objetivos, no tendrás mayores inconvenientes.
El módulo Proyecto de desarrollo de aplicaciones web será de mucha utilidad para poner en práctica lo que sabes y crear una aplicación web funcional, manejable y accesible desde cualquier servidor o dispositivo. Para crearla tendrás que llevar a cabo una propuesta en la que se incluya información detallada de todos los procesos y variables involucradas.
También será necesario ejecutar pruebas, dar especificaciones sobre los códigos utilizados, mencionar los aspectos más relevantes de su diseño y por último, incluir los procedimientos para su mantenimiento y actualización. Esto te dará la práctica que necesitas para salir al mundo real y comenzar a diseñar tus propias aplicaciones web.
Una vez que finalices tu ciclo, podrás empezar a trabajar o seguir formándote.
Don´t stop the party learning
20 meses, una nueva vida profesional
✅ El método JOBIE FP te ayuda a conseguir tu meta (Cambiar de sector cuanto antes o avanzar tu carrera sin perder tiempo).
Con un plan diseñado para llevarte al empleo real 🚀
Combinamos el temario oficial que exige el ministerio de educación
Con contenido extra que demandan las empresas ¡que son las que contratan!
Curso de especialización (Desarrollo Full Stack) + Acreditaciones que te dan trabajo
La FP avanzada que se adapta a ti
Conseguirás tu FP Oficial al precio más bajo.
✔️ Puedes pagar mes a mes, a través de una suscripción de 81€/mes.
👩💻 Es una formación a distancia, que se adapta a tus horarios y a tu ritmo. Para que puedas estudiar donde y cuando quieras.
👩🏻🏫 Siempre acompañado. Directos grupales con profesores y tutorías ilimitadas.
💼 Prácticas en tu ciudad en empresas extraordinarias.
🎬 Con formación en video para que puedas estudiar como si estuvieras viendo una serie.
¿Das el primer paso?
Estás a 20 meses de cambiar tu vida profesional.
FP superior de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
Especialidad en IA y automatización
Informática y comunicacionesFP superior de Marketing y Publicidad
Especialidad en Marketing digital y Análisis de datos
Comercio y MarketingFP superior de Educación Infantil
Especialidad en Necesidades Especiales
EducaciónFP superior de Administración y Finanzas
Especialidad en Controller digital
AdministraciónFP superior de Diétetica
Especialidad en Nutrición Deportiva y Clínica
SanidadFP superior de Integración Social
Especialidad en Intervención en salud mental
Servicios SocioculturalesFP superior de Auxiliar de Enfermería
Especialidad en Geriatría
SanidadComienza ya a cambiar tu vida
¡No te quedes sin tu beca!
formulario
⚡Consigue tu beca de 1200€⚡
Rellena este formulario y consigue tu beca para usarlo en tu título oficial y emitido por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Solicítala rellenando este formulario.
Te enviaremos el dossier informativo de este ciclo y te llamaremos para comprobar que cumples los requisitos para obtener la beca.
Podrás usarlo en tu título oficial y emitido por el Ministerio de Educación y Formación profesional.
Solicita tu beca y te enviaremos información de tu FP
¡Vaya! No hemos podido localizar tu formulario.